El bruxismo es una condición en la cual rechinas o aprietas los dientes. Si tienes bruxismo, puede que notes como síntoma apretar inconscientemente los dientes cuando estás despierto o rechinarlos durante el sueño.
Debido a que puede tener bruxismo del sueño y no darse cuenta hasta que se desarrollen complicaciones, es importante conocer los signos y síntomas del bruxismo y buscar atención dental regular.

Síntomas del bruxismo
La Dra. Paola Zahonek Ocampo dentista de confianza en Toledo de la Clínica Ocampo, nos explica los signos y síntomas que el bruxismo puede incluir:

- Rechinar o apretar los dientes, que puede ser lo suficientemente fuerte como para despertar a su compañero de sueño.
- Dientes aplanados, fracturados, astillados o flojos.
- Esmalte dental desgastado, exponiendo capas más profundas de su diente
- Aumento del dolor o sensibilidad dental.
- Músculos de la mandíbula cansados o apretados, o una mandíbula bloqueada que no se abre o cierra completamente.
- El dolor o dolor en la mandíbula, cuello o cara.
- Dolor de oído, aunque en realidad no es un problema con el oído.
- Dolores de cabeza que comienza en las sienes.
- Daño por masticar el interior de su mejilla.
- Interrupción del sueño.
Consulte a su dentista o médico si tiene alguno de los síntomas enumerados anteriormente o si tiene otras preocupaciones sobre sus dientes o mandíbula.
Causas del bruxismo
Los médicos no entienden completamente qué causa el bruxismo, pero puede deberse a una combinación de factores físicos, psicológicos y genéticos.
- El bruxismo despierto puede deberse a emociones como ansiedad, estrés, ira, frustración o tensión. O puede ser una estrategia de afrontamiento o un hábito durante una concentración profunda.
- El bruxismo del sueño puede ser una actividad masticatoria relacionada con el sueño asociada con las excitaciones durante el sueño.
Factores de riesgo

Estos factores aumentan su riesgo de bruxismo:
- Estrés. El aumento de la ansiedad o el estrés puede llevar a rechinar los dientes. También puede la ira y la frustración.
- Años. El bruxismo es común en niños pequeños, pero generalmente desaparece en la edad adulta.
- Tipo de personalidad. Tener un tipo de personalidad agresiva, competitiva o hiperactiva puede aumentar el riesgo de bruxismo.
- Medicamentos y otras sustancias. El bruxismo puede ser un efecto secundario poco común de algunos medicamentos psiquiátricos, como ciertos antidepresivos. Fumar tabaco, beber bebidas con cafeína o alcohol, o usar drogas recreativas puede aumentar el riesgo de bruxismo.
- Miembros de la familia con bruxismo. El bruxismo del sueño tiende a ocurrir en familias. Si tiene bruxismo, otros miembros de su familia también pueden tener bruxismo o antecedentes de este.